Artículos
La teoría del color: Ejemplos
A continuación se presentan una serie de ejemplos que, gráficamente pueden ser significativos.
- Obtención de una gama de verdes: los verdes se obtienen mediante la mezcla de azul y amarillo. Variando las proporciones obtendremos diferentes resultados.
|

|
- Obtención de una gama de azules: Los colores más oscuros se obtienen mediante una mezcla de púrpura y azul. El púrpura tiñe muy intensamente y su aplicación se ha de dosificar bien.
|

|
- Obtención de una gama de rojos anaranjados: Mezclando púrpura y amarillo obtendremos diferentes tonos anaranjados.
|

|
- Obtención de una gama de ocres y tierras: A partir de un violeta medio, que se puede obtener con púrpura y azul, es posible conseguir una extensa gama de colores comprendidos entre el ocre amarillo y la sombra tostada, pasando por los sienas. Para ello es preciso añadir amarillo a los distintos violetas que se hayan conseguido con los otros dos primarios.
|

|