AKVIS LightShop está disponible como programa independiente (standalone) y como un plugin para editor de fotos.
Para iniciar el programa independiente, ejecute el programa directamente:
En un ordenador con Windows - seleccione el programa desde el menú Inicio o utilice el acceso directo del programa.
En un ordenador con Mac - ejecute el programa en la carpeta de Aplicaciones.
Para llamar al plugin, selecciónelo de los filtros en su programa de edición de fotos.
El área de trabajo aparece organizada según el modo de edición seleccionado en el Panel de control: Rápido o Avanzado.
El modo Rápido es más fácil de usar y resulta adecuado para introducir ligeras modificaciones, con un conjunto mínimo de parámetros para alcanzar rápidamente un resultado satisfactorio.
El modo Avanzado muestra todos los parámetros y herramientas. En este modo es posible arrastrar los paneles flotantes y personalizar el área de trabajo.
La mayor parte del área de trabajo del programa es ocupada por la Ventana de imagen.
En la parte superior de la ventana del programa se ve el Panel de control que contiene los siguientes botones:
Restablecer - restaura el estado del área de trabajo que estaba activa cuando se inicia el programa;
Por defecto - restaura área de trabajo del programa por defecto;
Guardar - guarda el estado actual del área de trabajo;
Eliminar - elimina el área de trabajo seleccionado.
Hay algunos paneles flotantes en el programa: Navegador, Barra de herramientas, Efectos, Parámetros del efecto, Elementos, Propiedades del elemento, Opciones de herramienta y Sugerencias. En el modo Avanzado todos estos paneles están disponibles, usted puede arrastrar los paneles en cualquier posición, combinarlos con otros paneles, escalarlos o minimizarlos. En el modo Rápido algunos de los paneles están ocultos.
Navegue y modifique la escala de la imagen usando el Navegador. En la ventana de navegación usted puede ver la copia reducida de la imagen. El recuadro muestra la parte de la imagen que es visible en esos momentos en la Ventana de imagen; las áreas fuera del recuadro serán ocultadas. Arrastre el recuadro para hacer visibles otras partes de la imagen. Para mover el recuadro, lleve el cursor hacia dentro del mismo, presione el botón izquierdo del ratón y, manteniéndolo presionado, mueva el recuadro en el Navegador.
Para desplazar la imagen en la Ventana de imagen puede presionar la barra espaciadora en el teclado y arrastrar la imagen manteniendo presionado el botón izquierdo del ratón y moviendo el cursor. Use el botón de rueda del ratón para mover la imagen hacia arriba/hacia abajo: o, manteniendo la tecla Ctrl (⌘ en Mac) presionada, para mover la imagen hacia la izquierda/hacia la derecha: o, manteniendo la tecla Alt (Option en Mac) presionada, para modificar la escala de la imagen. Haga un clic derecho en la barra de desplazamiento para activar el menú rápido de navegación.
Use el control deslizante o los botones y
, para modificar la escala de la imagen en la Ventana de imagen. Cuando hace clic en el botón
o mueve el control deslizante a la derecha, la escala de la imagen se incrementa. Cuando hace clic en el botón
o mueve el control deslizante a la izquierda, la escala de imagen se reduce.
También puede cambiar la escala de la imagen introduciendo un nuevo porcentaje en el campo de escala. El menú desplegable muestra algunos porcentajes usados frecuentemente.
Puede usar teclas de acceso rápido para cambiar la escala de la imagen, + y Ctrl++ (⌘++ en Mac) para aumentar la escala de la imagen, y - y Ctrl+- (⌘+- en Mac) para reducir la escala.
En el panel Sugerencias se puede ver la descripción del parámetro o del botón sobre cual pasa con el cursor.